Religión 6°
Tercer período - Religión 6°
Semana 22 - 23
1. Copiar el contenido teórico en el cuaderno:
📝 TEMA #1
– JESÚS DE NAZARET Y SU MENSAJE
Área: Educación Religiosa Escolar
Grado: 6°
Propósito de la clase: Reconocer a Jesús de Nazaret como el Hijo de Dios
y comprender su mensaje de amor, servicio, perdón y justicia como una guía para
la vida personal y comunitaria.
📖 1.
Teoría para copiar en el cuaderno:
JESÚS DE
NAZARET Y SU MENSAJE
Jesús de Nazaret es una de las personas más importantes de la
historia. Para los cristianos, Él es el Hijo de Dios, enviado al mundo para
enseñarnos a vivir de una manera nueva, con amor y fe.
Desde su nacimiento en Belén hasta su muerte y resurrección,
la vida de Jesús fue un mensaje en sí misma. Su forma de hablar, de actuar, de
tratar a las personas y de relacionarse con Dios fue un ejemplo de cómo podemos
vivir de manera justa, solidaria y feliz.
¿Qué enseñó Jesús?
Jesús no vino a imponer reglas, sino a mostrar un camino de
amor y verdad. Sus enseñanzas principales se basaban en el amor a Dios y
el amor al prójimo. Él decía que el mandamiento más importante era:
“Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma
y con toda tu mente, y a tu prójimo como a ti mismo” (Mateo 22:37-39).
Este amor se expresa en:
- El
perdón: Jesús enseñó a perdonar siempre, incluso a
los enemigos.
- El
servicio: Jesús sirvió a todos, especialmente a los
más pobres y enfermos.
- La
humildad: No buscaba ser el más grande, sino ayudar a
los demás.
- La
paz y la justicia: Luchó contra el mal con el bien y
enseñó a vivir en paz.
¿Cómo comunicaba su mensaje?
Jesús hablaba de forma sencilla, usando parábolas, que
son relatos con una enseñanza. Algunos ejemplos son:
- El
Buen Samaritano (Lucas 10:25-37): Nos enseña a ayudar al que
lo necesita, sin importar su origen.
- El
Hijo Pródigo (Lucas 15:11-32): Muestra que Dios siempre
está dispuesto a perdonar.
También realizó acciones concretas como:
- Sanar
enfermos
- Compartir
el pan
- Defender
a los débiles
- Orar
frecuentemente
Todo esto nos revela que el mensaje de Jesús no fue solo con
palabras, sino con hechos.
¿Por qué es importante su mensaje hoy?
Porque sigue siendo una luz para el mundo. Nos invita a vivir
con sentido, siendo mejores personas y construyendo una sociedad más justa,
solidaria y amorosa. Si seguimos su ejemplo, podemos vivir en paz con los demás
y con nosotros mismos.
🧠 2.
Actividad: “Mapa mental sobre el mensaje de Jesús”
Instrucciones:
- En
una hoja blanca o en el cuaderno, haz un mapa mental con el título
en el centro:
🕊️ “El mensaje de Jesús de Nazaret” - Desde
el centro, dibuja varias ramas con las siguientes ideas clave (puedes
agregar más si deseas):
- Amor
a Dios
- Amor
al prójimo
- Servicio
a los demás
- Perdón
- Humildad
- Parábolas
- Ejemplos
concretos
- En
cada rama:
- Escribe
una frase o palabra clave que explique esa parte del mensaje. Aquí
tienes algunos ejemplos:
- Amor
a Dios: “Buscar a Dios en la oración y confiar en
Él”, “Dios es lo primero en mi vida”.
- Amor
al prójimo: “Tratar bien a todos”, “Ayudar a quien lo
necesita”.
- Servicio
a los demás: “Dar sin esperar nada”, “Ayudar en casa o
en la escuela”.
- Perdón:
“Perdonar a quien me ofende”, “No guardar rencor”.
- Humildad:
“Reconocer mis errores”, “No creerse mejor que otros”.
- Parábolas:
“Jesús enseñaba con cuentos que dejan una lección”, como “El Buen
Samaritano” o “El Hijo Pródigo”.
- Ejemplos
concretos: “Jesús curó enfermos”, “Jesús compartió
el pan”, “Jesús oraba con fe”.
- Agrega
un dibujo, símbolo o color que represente esa idea (ej: un
corazón, unas manos, una cruz, una paloma).
- Incluye
una cita bíblica relacionada (usa las sugeridas abajo o busca otra
con ayuda del docente).
- Decora
tu mapa mental con creatividad. Usa colores, dibujos y formas que te
ayuden a recordar el mensaje de Jesús.
📖 3. Citas
bíblicas para usar en el mapa mental:
- Juan
13:34 – “Ámense los unos a los otros como yo los he amado.”
- Mateo
5:7 – “Dichosos los compasivos, porque serán tratados con
compasión.”
- Lucas
6:37 – “No juzguen y no serán juzgados; perdonen y serán
perdonados.”
- Mateo
25:40 – “Lo que hicieron por uno de mis hermanos más pequeños,
por mí lo hicieron.”
- Juan
15:13 – “No hay amor más grande que dar la vida por los
amigos.”
________________________________________________
Semana 21
Encuesta - Área de Religión
SITUACIÓN
Y/O PREGUNTA PROBLEMATIZADORA:
¿De qué manera la vida y las Enseñanzas de
Jesús dignifican al ser humano?
INDICADORES DE DESEMPEÑO
● Comprende el impacto que tienen para el desarrollo espiritual del ser humano las enseñanzas de Jesús de Nazaret.
● Encuentra citas Bíblicas que hacen referencia a las enseñanzas de Jesús.
● Reflexiona acerca de las problemáticas humanas y busca solución a partir de las enseñanzas de Jesús de Nazaret.
EJES CONCEPTUALES:
Las enseñanzas de Jesús - El papel de Jesús en la restauración del ser humano - Las virtudes humanas