Lectura crítica 6°
Cuarto Período
📖 Taller de Lectura Crítica
Grado: 6°
Texto base: El Principito – Antoine de Saint-Exupéry
Capítulo IV – El astrónomo y los adultos
1. Escribir el fragmento en el cuaderno y subrayar palabras o
frases que le llamen la atención
|
“El planeta del principito era tan
pequeño que apenas era un poco más grande que una casa. Tengo razones para creer que ese planeta era el
asteroide B-612. Fue visto una sola vez con un telescopio, en 1909, por un
astrónomo turco. Él presentó su descubrimiento en un Congreso de Astronomía,
pero nadie le creyó por la forma en que iba vestido. Así son los adultos. Años después, un dictador en Turquía obligó a todos a vestirse al estilo europeo. El astrónomo volvió a presentar su descubrimiento, ahora con un traje elegante. Y esta vez, todos le creyeron. Los adultos siempre quieren números. Cuando uno les habla de un nuevo amigo, no preguntan qué juegos le gustan, o cómo suena su voz. Preguntan: ¿Cuántos años tiene? ¿Cuánto pesa? ¿Cuánto gana su papá? Solo así creen conocerlo.”
|
2. Preguntas de comprensión inferencial
a) ¿Por qué no creyeron al astrónomo la
primera vez que habló de su descubrimiento?
b) ¿Qué cambió para que después sí le
creyeran?
c) ¿Qué cosas prefieren saber los
adultos cuando uno les habla de un nuevo amigo?
d) ¿Qué piensas que es más importante
para conocer a alguien: los números (edad, peso, dinero) o lo que le gusta
hacer? ¿Por qué?
3. Preguntas de lectura crítica
- e) En Medellín, ¿crees que a veces la gente juzga a otros por su ropa o por el lugar donde viven? Explica con un ejemplo que conozcas.
- f) En tu colegio, ¿se valora más la forma de ser de un compañero o la ropa y los objetos que tiene? ¿Qué opinas de eso?
- g) ¿Qué enseñanza deja este fragmento para la convivencia en tu salón de clase?
4. Actividad creativa
🎨 Dibuja o escribe un cómic corto donde muestres a dos personajes:
- Uno
que juzga solo por la apariencia.
- Otro que descubre lo valioso en lo que no se ve a simple vista.
Acompaña tu dibujo con una frase inspirada en El
principito:
“Lo esencial no se ve con los ojos, se ve con el corazón”.
Puedes escribir otra frase de acuerdo al cómic.
==============================================================
LA CASA DE LOS MIL ESPEJOS - REFLEXIÓN
PREGUNTAS DE ANÁLISIS CRÍTICO
A.
Comprensión literal
- ¿Cuántos
perritos entraron a la casa y cómo fue la experiencia de cada uno?
- ¿Qué
decía el letrero en la entrada de la casa?
B. Interpretación y análisis
- ¿Por
qué crees que los perritos vieron reflejadas sus propias actitudes en los
demás?
- Explica
con tus palabras cuál es la enseñanza principal del cuento.
C. Reflexión crítica
- Piensa
en una situación de tu vida en la que hayas recibido una respuesta similar
a la actitud que mostraste. Escríbela y explica cómo te sentiste.
- ¿Crees
que es posible cambiar la forma en que vemos el mundo cambiando nuestra
actitud? Argumenta tu respuesta.
D. Creatividad
- Imagina
que eres uno de los perritos del cuento. Dibuja cómo tu sentiste en la habitación y escribe una frase que resuma ese sentimiento.