Lectura crítica 6°

 Cuarto Período 

INDICADORES DE DESEMPEÑO:

* Lee textos literarios de diversa índole, género, temática y origen.

* Comprende en los textos que lee las dimensiones éticas, estéticas y filosóficas que se evidencian en ellos.

* Compara textos de diversos autores, temas épocas y culturas; además utiliza recursos de la teoría literaria para enriquecer su interpretación.


===========================================================

📖 Taller de Lectura Crítica

Grado:
Texto base: El Principito – Antoine de Saint-Exupéry
Capítulo IV – El astrónomo y los adultos

 

1. Escribir el fragmento en el cuaderno y subrayar palabras o frases que le llamen la atención

 

“El planeta del principito era tan pequeño que apenas era un poco más grande que una casa.

Tengo razones para creer que ese planeta era el asteroide B-612. Fue visto una sola vez con un telescopio, en 1909, por un astrónomo turco. Él presentó su descubrimiento en un Congreso de Astronomía, pero nadie le creyó por la forma en que iba vestido. Así son los adultos.

 Años después, un dictador en Turquía obligó a todos a vestirse al estilo europeo. El astrónomo volvió a presentar su descubrimiento, ahora con un traje elegante. Y esta vez, todos le creyeron.

 Los adultos siempre quieren números. Cuando uno les habla de un nuevo amigo, no preguntan qué juegos le gustan, o cómo suena su voz. Preguntan: ¿Cuántos años tiene? ¿Cuánto pesa? ¿Cuánto gana su papá? Solo así creen conocerlo.”

 

 2. Preguntas de comprensión inferencial

a)     ¿Por qué no creyeron al astrónomo la primera vez que habló de su descubrimiento?

b)     ¿Qué cambió para que después sí le creyeran?

c)      ¿Qué cosas prefieren saber los adultos cuando uno les habla de un nuevo amigo?

d)     ¿Qué piensas que es más importante para conocer a alguien: los números (edad, peso, dinero) o lo que le gusta hacer? ¿Por qué?

 3. Preguntas de lectura crítica

  • e)  En Medellín, ¿crees que a veces la gente juzga a otros por su ropa o por el lugar donde viven? Explica con un ejemplo que conozcas.
  • f)     En tu colegio, ¿se valora más la forma de ser de un compañero o la ropa y los objetos que tiene? ¿Qué opinas de eso?
  • g) ¿Qué enseñanza deja este fragmento para la convivencia en tu salón de clase?

 4. Actividad creativa

🎨 Dibuja o escribe un cómic corto donde muestres a dos personajes:

  • Uno que juzga solo por la apariencia.
  • Otro que descubre lo valioso en lo que no se ve a simple vista.

Acompaña tu dibujo con una frase inspirada en El principito:
“Lo esencial no se ve con los ojos, se ve con el corazón”.

Puedes escribir otra frase de acuerdo al cómic.

 

==============================================================

LA CASA DE LOS MIL ESPEJOS - REFLEXIÓN


Se dice que hace tiempo, en un pequeño y lejano pueblo, había una casa abandonada. Cierto día, un perrito buscando refugio del sol, logró meterse por un agujero de una de las puertas de dicha casa.

El perrito subió lentamente las viejas escaleras de madera. Al terminar de subirlas se topó con una puerta semiabierta; lentamente se adentró en el cuarto. Para su sorpresa, se dio cuenta que dentro de ese cuarto había mil perritos más, observándolo tan fijamente como él los observaba a ellos.

El perrito comenzó a mover la cola y a levantar sus orejas poco a poco. Los mil perritos hicieron lo mismo. Posteriormente sonrió y le ladró alegremente a uno de ellos. El perrito se quedó sorprendido al ver que los mil perritos también le sonreían y ladraban alegremente con él.

Cuando el perrito salió del cuarto se quedó pensando para sí mismo: «¡Qué lugar tan agradable… voy a venir más seguido a visitarlo!»

Tiempo después, otro perrito callejero entró al mismo sitio y se encontró en el mismo cuarto. Pero a diferencia del primero, este perrito al ver a los otros mil perritos del cuarto se sintió amenazado ya que lo estaban viendo de una manera agresiva.

Posteriormente empezó a gruñir, obviamente vio como los mil perritos le gruñían a él. Comenzó a ladrarles ferozmente y los otros mil perritos le ladraron también a él. Cuando este perrito salió del cuarto pensó:
«¡Qué lugar tan horrible es éste… nunca más volveré a entrar allí!». En el frente de dicha casa se encontraba un viejo letrero que decía: «La Casa de los mil Espejos».


PREGUNTAS DE ANÁLISIS CRÍTICO

A. Comprensión literal

  1. ¿Cuántos perritos entraron a la casa y cómo fue la experiencia de cada uno?
  2. ¿Qué decía el letrero en la entrada de la casa?

 B. Interpretación y análisis

  1. ¿Por qué crees que los perritos vieron reflejadas sus propias actitudes en los demás?
  2. Explica con tus palabras cuál es la enseñanza principal del cuento.

 C. Reflexión crítica

  1. Piensa en una situación de tu vida en la que hayas recibido una respuesta similar a la actitud que mostraste. Escríbela y explica cómo te sentiste.
  2. ¿Crees que es posible cambiar la forma en que vemos el mundo cambiando nuestra actitud? Argumenta tu respuesta.

 D. Creatividad

  1. Imagina que eres uno de los perritos del cuento. Dibuja cómo tu sentiste en la habitación y escribe una frase que resuma ese sentimiento.