Religión 7°
Tercer Período - Religión 7°
Semana 22 - 23
https://drive.google.com/file/d/1gUQHT36-g1QWl3FJUUhGR1DFPYwS7ujD/view?usp=sharing
📝 TEMA # 1
– JESÚS DE NAZARET Y LA FAMILIA EN EL NUEVO TESTAMENTO
Área: Educación Religiosa Escolar
Grado: 7°
Propósito de la clase:
Comprender cómo Jesús valoró la familia y cómo amplió su significado hacia una
familia espiritual basada en el amor y la fe.
📖 1. Teoría para copiar en el
cuaderno:
JESÚS DE
NAZARET Y LA FAMILIA EN EL NUEVO TESTAMENTO
Jesús vivió dentro de una familia
y siempre valoró profundamente la vida familiar. Para Él, la familia es un
regalo de Dios, donde aprendemos a amar, respetar, perdonar y convivir con los
demás.
Desde niño, Jesús fue educado por
María y José, quienes le brindaron amor, protección y una formación en la fe.
La Biblia dice que Jesús vivía sujeto a ellos, es decir, que los obedecía y
convivía con ellos en armonía (Lucas 2:51-52).
Incluso en momentos difíciles,
Jesús demostró su amor por su familia. Cuando estaba en la cruz, pensó en su
madre María y le pidió al discípulo Juan que la cuidara como si fuera su propia
madre (Juan 19:26-27). Este acto muestra que para Jesús, la familia es un lugar
de amor y cuidado, incluso hasta el final.
Sin embargo, Jesús también enseñó
que la familia no se limita solo a los lazos de sangre. En Mateo 12:48-50,
dijo:
“Mi madre y mis hermanos son los
que hacen la voluntad de mi Padre que está en el cielo.”
Con esto, Jesús nos muestra que
también existe una familia espiritual, formada por todas las personas
que aman a Dios y viven según su Palabra. Esta familia espiritual es la
comunidad cristiana, donde todos somos hermanos y hermanas en la fe.
La Biblia también presenta
ejemplos de familias que vivieron con fe y esperanza, como Abraham y Sara,
quienes confiaron en Dios y formaron un hogar a pesar de las dificultades
(Génesis 17:15-19), o Lidia, una mujer creyente que se bautizó junto con
toda su familia (Hechos 16:14-15). Jesús no rechaza la familia, sino que la
transforma en un espacio de misión y testimonio. La familia cristiana es
aquella que vive con valores como el amor, el respeto, el perdón, la fe, la
paciencia y la solidaridad.
🎨 3. Actividad: Mapa mental “Jesús
y la familia”
Instrucciones:
- Dibuja un mapa mental en una hoja o en
el cuaderno.
- En el centro escribe: Jesús de Nazaret y
la familia.
- Crea 4 ramas principales con estos títulos:
- Amor y cuidado
- Familia espiritual
- Ejemplos bíblicos
- Valores cristianos
- En cada rama:
- Escribe frases breves.
- Incluye una cita bíblica relacionada.
- Añade dibujos o símbolos (corazón, cruz,
iglesia, familia, etc.).
- Usa colores para organizar las ideas y hacer
conexiones entre ellas.
Información a tener en cuenta
para el desarrollo del mapa mental:
🧡 A. Amor y cuidado
- Jesús cuida de su madre incluso en la cruz
(Juan 19:26-27).
- Enseña a amar a nuestros padres y hermanos.
- Ejemplo de respeto hacia María y José.
- Dibuja un corazón, una cruz o una madre con
su hijo.
🕊️ B. Familia espiritual
- “Mi madre y mis hermanos son los que hacen la
voluntad de Dios” (Mateo 12:48-50).
- Los cristianos somos una gran familia de fe.
- La Iglesia como familia espiritual.
- Puedes dibujar una iglesia o personas unidas
de la mano.
📖 C. Ejemplos bíblicos
- Abraham y Sara: confiaron en Dios (Génesis
17:15-19).
- María, José y Jesús: ejemplo de familia unida
(Lucas 2:41-52).
- Lidia y su familia: se bautizaron juntos
(Hechos 16:14-15).
- Dibuja una tienda del desierto, la Sagrada
Familia o una familia bautizándose.
✝️ D. Valores cristianos
- Amor, perdón, respeto, obediencia, paciencia,
fe.
- La familia es escuela de valores.
- Jesús invita a vivir con estos valores cada
día.
- Puedes escribir palabras clave con colores y
dibujar símbolos como una cruz, una paloma, etc.
📖 3. Citas bíblicas para usar en
el mapa mental
Los estudiantes pueden escribir o
copiar estas citas en su mapa mental:
- Juan 19:26-27 –
“Jesús, viendo a su madre y al discípulo a quien amaba, dijo a su madre:
Mujer, he ahí tu hijo.”
- Mateo 12:48-50 –
“Mi madre y mis hermanos son los que hacen la voluntad de mi Padre que
está en los cielos.”
- Lucas 2:51-52 –
“Jesús regresó con ellos a Nazaret y vivía sujeto a ellos.”
- Génesis 17:15-19 –
(Abraham y Sara reciben la promesa de un hijo).
- Hechos 16:14-15 –
(Lidia y su casa reciben el bautismo).
- Efesios 6:1-4 –
“Hijos, obedezcan a sus padres en el Señor, porque esto es justo.”
Semana 21
Encuesta - Área de Religión
SITUACIÓN
Y/O PREGUNTA PROBLEMATIZADORA
¿De
qué manera las enseñanzas de Jesús dignifican a la familia?
INDICADORES DE DESEMPEÑO
● Interpreta pasajes del Nuevo Testamento en los que Jesús habla de la familia como referente de vida cristiana.
● Fundamenta, según las enseñanzas de Jesús de Nazaret, la importancia del matrimonio para la sociedad.
● Valora las enseñanzas de Jesús como un aporte a la solución de los problemas de la familia hoy.
EJES CONCEPTUALES:
La familia en el Nuevo Testamento - El hogar de Jesús - El apóstol Pablo y la familia